Novedades en las zonas de ocupación: seis muertos en Afganistán a manos de soldados españoles y un legionario de origen colombiano fallecido en un accidente en el Líbano
Los recientes sucesos en Afganistán, donde soldados españoles mataron a seis personas que, según dijeron fuentes de la OTAN, atacaron a soldados del ejército español, junto a lo ocurrido en Líbano, donde ha muerto un cabo de La Legión de origen colombiano, así como las peticiones que se han empezado a realizar desde la oposición para que España retire sus tropas de Kosovo, han sembrado la preocupación en el Gobierno e, incluso, en la Casa Real. Se trata de elevar la moral de las tropas patrias en el exterior y reafirmar el carácter humanitario de las mismas, en estos momentos que algunos califican de difíciles, y, por tanto, no se descarta que el presidente Rodríguez Zapatero o incluso el borbón inicien muy próximamente una visita ‘sorpresa’ a alguno de los contingentes de ocupación. Hoy mismo se publica que el heredero ha visitado a las tropas destinadas en Afganistán, coincidencia?
El muerto
Un soldado de las fuerzas españolas desplegadas en Líbano, Felipe Jasón Ospina Vélez, de nacionalidad colombiana, falleció y otros dos resultaron heridos con carácter leve en un accidente de tráfico con su vehículo Blindado Medio de Ruedas (BMR) que sufrieron ayer en el sur del país de los cedros, según se informó por fuentes oficiales. El accidente mortal se produjo esta tarde a unos 200 metros de la puerta sur de la base Miguel de Cervantes de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), cuya Brigada Multinacional Sureste está liderada por militares españoles. Se trata, tras los seis militares que murieron hace poco menos de un año en un ataque con coche bomba, tres de ellos también de origen colombiano, el séptimo soldado español que pierde la vida en Líbano.
El accidente se produjo sobre las tres de la tarde, hora española, al volcar el BMR del Grupo Táctico Líbano en el que viajaban en convoy, probablemente por la salida de una de las ruedas de la calzada, según la nota de prensa de Presidencia. Al cierre de esta edición, el personal de la Guardia Civil del contingente investigaba los hechos para determinar con mayor exactitud las causas del accidente.
El accidente se produjo sobre las tres de la tarde, hora española, al volcar el BMR del Grupo Táctico Líbano en el que viajaban en convoy, probablemente por la salida de una de las ruedas de la calzada, según la nota de prensa de Presidencia. Al cierre de esta edición, el personal de la Guardia Civil del contingente investigaba los hechos para determinar con mayor exactitud las causas del accidente.
Los muertos
"Una patrulla de militares españoles de la base de Qala-i-Now realizaba una misión de reconocimiento junto a un grupo de policías en busca de un futuro asentamiento para las fuerzas de seguridad locales. Cuando se encontraban inspeccionando la localidad de Kharyrkhana, 55 kilómetros al este del acuartelamiento español, un grupo de insurgentes atacó a la patrulla conjunta con armas ligeras, según informó el Ministerio de Defensa. Los uniformados españoles y los policías locales no dudaron en responder a los insurgentes, al tiempo que pedían apoyo aéreo a la Fuerza Internacional de Seguridad de la OTAN, que inmediatamente envió dos aviones F-15 de caza que se encontraban cerca de la zona.
En el intercambio de disparos que se produjo entre los insurgentes y la patrulla conjunta, seis atacantes murieron y otros seis resultaron heridos. Estos últimos fueron detenidos junto a varios asaltantes más, mientras que el resto se daba a la fuga. El buen hacer de los militares españoles evitó que entre las filas de la patrulla se produjera ninguna baja y ni siquiera ningún herido, así como tampoco daños materiales en los vehículos.
Dentro de las misiones que realiza el contingente español en el oeste de Afganistán figura la de apoyar a las fuerzas de seguridad en su objetivo de extender el control aliado de todo el territorio. "
No hay comentarios:
Publicar un comentario