sábado, 28 de junio de 2008

wikipedia es pro-sionista y censura



Fuente: Rebelion.org / Tragicómix

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Debido a la censura, la pornografía y la mafia sionista, un sin número de editores se han fugado a otras enciclopedias libres online. El colmo de estos sin vergüenzas ha sido la tolerancia con pederastas pro sionistas que ingresan para influir en los articulos relacionados a su enfermedad mental y tratar de cambiar la opinión publica que se opone a sus prácticas. Las denuncias están bastante bien documentadas en este blog. Hay un video muy bueno que trata sobre estos temas en YouTube y Metacafé.
Que podemos hacer al respecto:
1) Por el bien de nuestros hijos, lo mejor es bloquear wikipedia en el navegador. No se puede confiar en ese portal mas de lo que confiaría en cualquier pagina porno, ya que en wikipedia se incluyen enlaces a sitios pornográficos e incluso hay materiales que para muchos ya son pornografía de por si. Los adultos podemos utilizar Wikipedia pero siempre teniendo en cuenta el fuerte sesgo pro sionista que tiene en todos los temas que trata. Aparte de esto, podemos encontrarnos con la desagradable sorpresa de que usan menores en fotos provocativas, por lo cual ya les han denunciado.
2) No hacer donaciones económicas. Quien colabora con esta basura, está apoyando de alguna manera el sufrimiento de las victimas de estos sin vergüenzas contra los cuales ellos no hacen nada, incluyendo la proliferación de la mafia a favor del sionismo y sus consecuencias. Wikipedia ya tiene bastantes auspiciantes en el sionismo internacional, no es necesario que las personas de bien nos veamos involucradas, sobretodo cuando el mismo fundador de la enciclopedia ha admitido de se ha llegado a gastar en sexo las donaciones.

Unknown dijo...

además, se ve cláramente que favorecen artículos sesgados como el del canal de TV ultraderechista y ultra-integrista católico llamado "Intereconomía", ocultando la colección de denuncias por homofobia, transfobia, insultos, y demás quejas y acciones judiciales (demostradas y perfectamente referenciables), mientras que con canales más normales los critican por "el malestar de cierta población por alguna emisión" sin dar ninguna referencia.
Es una lástima y una desilusión.

cine social