Me pregunto oyendo las declaraciones del Sr. Presidente, de la ministra de vivienda, del ministro de economía, etc... ; ¿por qué? ...aceptamos sin razonar ese mensaje unitario, como único es su pensamiento, de los líderes empresariales y políticos, de los responsables de gobierno de las distintas administraciones, sea cuál sea su color, que nos sitúan en un universo de felicidad y paz social, de bonanza económica sin igual.
Nos intentan convencer, y de hecho nos convencen (a los hechos me remito), de que vivimos en el Paraíso. Un paraíso ...¿para quién?, logrado a base de perder poder adquisitivo y derechos laborales, de ceder la mayoría de nuestras contribuciones como trabajadores a
Voy a intentar explicar mediante la situación personal, cual es la situación a la que nos enfrentamos, diáfana en cuanto supone fiel reflejo del supuesto paraíso en el que nos desenvolvemos cada día los trabajadores.
Te levantas alrededor de las 5:45 de la mañana, llegas a trabajar con el tiempo justo y después de soportar algún que otro atasco, comienzas tu jornada a las 6:30 o 7:00 y trabajas aproximadamente unas 9h. diarias.
Tu contrato, como la mayoría de los que se realizan en el estado, por supuesto no es fijo ni indefinido, la remuneración también está acorde con el Convenio Colectivo Provincial en vigor que te corresponde (otro día hablaré de los compañeros inmigrantes y de los sindicatos y sus infames pactos con la patronal para salvar ...el estatus particular de sus dirigentes).
Teniendo como tienes entre 25 y 35 años, te planteas hace tiempo (siento vergüenza al escribirlo), dejar la casa de tus padres y no seguir siendo lo que a ti te parece un nuevo tipo de parásito, en este caso familiar, que aflora como los hongos en este “magnífico” sistema que es el capitalismo.
Pero te estrellas con la triste realidad: esta semana estuviste visitando tres o cuatro sucursales bancarias; intentando buscar aquella que te ofrezca mayores facilidades de pago y financiación, y por supuesto menor presión económica en tu menguada nómina, para la adquisición de un piso que habías visto (dos dormitorios, baño y un salón con una pequeña cocina) en una localidad de los alrededores de la capital, donde trabajas. Explicar que el piso tiene un coste de unos 160.000 €, vamos una “ganga” a decir del promotor.
Pues bien en dos de los bancos te dicen de manera más o menos clara y educada que con tu sueldo “no saben ni como te planteas adquirir una vivienda en propiedad, lo mejor es que busques viviendas de alquiler( de media unos 300€ al mes), ...seguro que no lo has reflexionado bien, ...ellos estan para financiar este tipo de operaciones, sí, pero con ciertas garantías y avales que por supuesto tu no puedes ofrecer de ninguna manera; ...buenos días, ...gracias por su visita y ya sabe, aquí estamos para lo que necesite...”
Observando estrictamente los datos socioeconómicos publicados por las diferentes secretarías de estado, los informes del Banco Central Europeo, y las distintas entidades con competencias en la materia, los trabajadores vivimos en un verdadero Infierno social:
...de inestabilidad (Delphi, SEAT, Iberia, SAS, Ebro, Frape...); de precariedad (el 65% de los españoles entre 15 y 24 años tienen un trabajo temporal, el 17,5% no tienen trabajo y el 40% del total de parados(2.028.296) son menores de 30 años); abusos (la muerte en accidente laboral de un trabajador rumano destapa las condiciones de esclavitud en la que trabajaban y vivían estos en la obra); negación de derechos (de huelga (Metro Madrid),...el SMI español es el segundo más bajo de
Es por esto por lo que tengo la convicción de que el Sr. Zapatero (antes también Aznar y González) se siente en
En el fondo practican la misma política socioeconómica y están de acuerdo, con ligerísimos matices, en los temas fundamentales que nos atañen a todos: economía, laboral, vivienda, defensa, servicios públicos, etc. Acuerdos alcanzados en los albores de la mal llamada Transición.
En lo que respecta a las situaciones personales de la mayoría de los “currantes” del Estado, creo que nuestra “categoría”, por seguir con el símil futbolístico tan manido, sería
No hay comentarios:
Publicar un comentario